LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS EN CIBER-CRIMEN
DEFINIENDO EL CIBER-CRIMEN
¿Qué es el Cibercrimen?
Según Wikipedia es: …” toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.
Una de las acciones más comunes de los Ciberdelincuentes en fraude bancario por Internet es la transferencia de los valores para las cuentas de receptores, es decir, el estafador obtiene mediante diversas técnicas de suplantación de identidad (phishing, Rat ́s2, etc) las credenciales de acceso de cliente víctima y realiza transferencias a cuentas de terceros (naranjas), participantes en el esquema criminal que realizan el saque en cajeros automáticos.
AQUÍ UN COMPLETO INFORME:
Por: Miguel Marín
Hoy en día es tan importante el cibercrimen, que existe en Estados Unidos el:
Centro para la Ciber-seguridad e Investigación del Cibercrimen
El Centro para la Ciberseguridad e Investigación del Cibercrimen CIC o Centro CIC, fundado el 16 de noviembre de 2016 en el marco de la conferencia anual de la Sociedad Americana de Criminología (American Society of Criminology), es una institución académica dedicada a la investigación científica de las tendencias cibercriminales con el fin de coadyuvar a las autoridades a contrarrestar el cibercrimen y los delitos informáticos.
Objeto del CIC:
Utilizando un enfoque interdisciplinario, el Centro para la Ciberseguridad e Investigación del Cibercrimen CIC, alienta la colaboración entre la “cibercriminología” y otras disciplinas relacionadas con el cibercrimen” para desarrollar estrategias y prácticas eficaces de prevención de delitos cibernéticos”.
De igual manera el Centro CIC promueve reuniones académicas y profesionales en conferencia relativas a la ciberdelincuencia con el fin de cruzar las fronteras disciplinarias a través de un riguroso intercambio de ideas e información.
Talleres y capacitación sobre la investigación de la ciberdelincuencia son también desarrollados a través de la plataforma tecnológica del Centro CIC.
Alcances del CIC:
CIC es un laboratorio interdisciplinario que proporciona alianzas colaborativas y multilaterales para educar, capacitar y recomendar líneas de acción para los profesionales que se ocupan del cibercrimen, la ciberseguridad y otras formas de investigación digital / tecnológica.
- Investigación.
El objetivo principal de esta unidad es aumentar la pericia y la competencia de los conocimientos empíricos y prácticos dentro del ámbito de estudio del ciber-delito, a la vez que proporciona un espacio y un foro para la colaboración multidisciplinar.
CIC pretende colaborar con una amplia gama de expertos en el ámbito de la cibercriminalidad y la ciberseguridad para que pueda estar a la vanguardia de la investigación innovadora.
El Centro tiene como objetivo promover mejores prácticas de investigación de dos maneras.
Oportunidades de investigación:
El personal de CIC (que incluye facilitadores voluntarios de CIC y expertos en delincuencia cibernética) ayudará a profesionales de los sectores público y privado a identificar oportunidades de investigación innovadoras y de alto impacto con el fin de permitirles adquirir experiencia en investigación de delitos cibernéticos y seguridad informática.
Extensión del aula de clases:
El Centro busca ofrecer a los estudiantes una experiencia fuera de clase con el fin de acercar información de índole científica y metodologías de reporte investigativo a la vez que interactúan en conferencias profesionales y/o patrocinadas por CIC.
- Capacitación:
La Unidad de Capacitación proporciona conocimiento y líneas de acción para los profesionales encargados de la aplicación de la ley, investigadores, educadores, encargados de la formulación de políticas pública y demás interesados en la reducción del cibercrimen y conocer sobre seguridad digital.
Entrenamientos de la aplicación de ley.
En materia de ciberdelincuencia, el objetivo primordial de las agencias de aplicación de la ley debe ser ampliar las capacidades tecnológicas en el monitoreo y control del delito cibernético.
Aunque algunos programas sobre ciberdelincuencia ya existen en diferentes naciones, estos programas ofrecen capacitación limitada a ciertos sectores de las organizaciones y no llegan al nivel local, donde las victimas por la ciberdelincuencia requieren atención inmediata y una respuesta oportuna por parte de las autoridades.
El Centro CIC dispone de valiosos recursos para ayudar a las instituciones interesadas a solucionar estas limitaciones y construir conocimiento en sus líneas de atención a la víctima y de respuesta cibernética inmediata.
Servicio Comunitario:
El Programa de Prevención del Delito Cibernético:
Educar al público en general es una estrategia eficaz para minimizar los riesgos potenciales del delito cibernético.
Específicamente, la educación comunitaria orientada hacia la ciberseguridad es crucial para mitigar los riesgos y los niveles de victimización asociados con los delitos informáticos.
Los conocimientos prácticos, cómo informar al público sobre la importancia de asegurar redes inalámbricas domésticas empleando protecciones de contraseña sólidas para el acceso a Internet, pueden ayudar a minimizar los riesgos de la victimización por delitos cibernéticos.
De esta manera, el aumentar el compromiso activo de la comunidad hacia mejores comportamientos seguros en línea, puede minimizar la materialización de las amenazas a la ciberseguridad.
El Centro para CIC ofrece capacitación en redes comunitarias sobre cómo reconocer a los posibles ciberdelincuentes, reportar actividades sospechosas a las agencias policiales y técnicas de prevención para evitar que individuos se conviertan en potenciales ciberdelincuentes en el futuro.
El ciberespacio y el crimen
En el ciberespacio habitan un sinnúmero de personas en busca de información, entretenimiento, negocios y otra clase de actividades. Sin embargo, también es una puerta abierta para que los criminales, depravados y terroristas comentan sus delitos.
Con la finalidad de contrarrestar los delitos cibernéticos y combatir a los delincuentes, es que se cran los Centros Cibernéticos Policiales, los cuales están pensados para ofrecer estrategias de prevención y atención ciudadana, contra los Ciberdelitos.
Cual debe de ser la estructura de una unidad de cibercrimen
Debe de estar formado por al menos cuatro grandes grupos.
El primero especializado en fraudes electrónicos y la protección de datos.
El segundo es el ciberterrorismo.
El tercero contra la pornografía infantil y trata de personas en las redes.
El cuarto, más novedoso, las criptomonedas y el blanqueo virtual de capitales.
TECNOLOGÍA A APLICAR
Primero y más importante es el factor humano, se debe de contar con un equipo humano multidisciplinar, formado por, analistas, hackers, informáticos, especialistas en redes, estrategas, entre otras disciplinas.
Aplicaciones de analítica de redes, que nos permitan transformar la ingente cantidad de datos dispares y sin procesamiento, en inteligencia que nos permita la toma de decisiones con mayor velocidad y eficacia.
Un ejemplo:
Es el sistema Analytics Series de Cellebrite, utilizado
por la Unidad de Ciberdelitos de la Policía Colombiana.
Más información:
Analytics Series de Cellebrite automatiza las tareas intensivas que previenen que los equipos obtengan la inteligencia digital que necesitan para resolver delitos.
Combina automáticamente grandes cantidades de fuentes de datos móviles, de nube, informáticos y de telecomunicación para que los usuarios puedan organizar, buscar, esquematizar, visualizar y gestionar simultáneamente los datos para identificar patrones, revelar conexiones y descubrir pistas, con mayor rapidez y precisión.
Diseñada especialmente para una variedad de entornos de trabajo y roles investigativos, elija una de las dos opciones flexibles:
Analytics Desktop es una aplicación independiente diseñada para atender a un individuo especialista forense que trabaja en casos individuales.
Y Analytics Enterprise admite un flujo de trabajo digital colaborativo e integral por toda la organización, desde decodificar e indexar automáticamente hasta analizar y confeccionar informes basados en rol.
Beneficios clave de Analytics Series:
Descubra evidencia clave en menos tiempo
Revele y analice de forma automática datos de imágenes, texto, video, ubicaciones y más usando motores de estudio analítico para descubrir información accionable a través de métodos de comunicación. Visualice datos desde varios ángulos para explorar y descubrir detalles clave y conexiones ocultas.
Colabore en tiempo real
Capacite a todo el equipo (investigadores, analistas, examinadores, fiscales y expertos externos) para revisar, analizar y hacer referencias cruzadas de todos los datos ubicados centralmente de forma independiente o colaborativa con herramientas basadas en la Web.
Los miembros de equipo pueden revisar inmediatamente todos los datos relevantes, según los flujos de trabajo basados en rol y los permisos de casos, para derribar las barreras operativas y ofrecer la información adecuada al usuario correcto.
Simplifique el manejo de datos
Mejore el tiempo y los recursos de la organización creando una biblioteca forense digital centralizada. Decodifique, indexe y almacene automáticamente datos actuales e históricos a partir de dispositivos, computadoras, la nube y fuentes de telecomunicaciones usando las eficientes capacidades de indexación de Cellebrite.
Al trabajar con capacidades y políticas de almacenamiento de datos actuales, esta biblioteca virtual permite a los usuarios explorar datos de todos los archivos del caso para encontrar la información que necesitan en el momento en que la necesitan.
Asegure la integridad de la prueba
Garantice que la evidencia siga siendo defendible permitiendo que los usuarios sean responsables durante el proceso de investigación con capacidades incorporadas de administración de permisos que se pueden configurar. Haga cumplir fácilmente las políticas de permisos de datos, audite el acceso y preserve la cadena de custodia, y asegure que la evidencia siga siendo defendible.
Cómo enfrentar la pornografía infantil
Con un equipo multidisciplinar, con personal seleccionado para esta tarea específica, ya que es recomendable la rotación de este personal máximo cada dos años.
Se deben de realizar ciber-patrullajes en las redes sociales de mayor audiencia como Facebook, Instagram y Twitter.
Debe de ser un trabajo coordinado con una fiscalía especializada en este tipo de delitos y debe de haber una estrecha colaboración con INTERPOL, ya que este tipo de delitos traspasa las fronteras físicas de los países.
Interesante articulo sobre router inalambrico, muy bueno!
ResponderBorrarOK
ResponderBorrarRecording the success in Cryptocurrency, Bitcoin is not just buying and holding till when bitcoin sky-rocks, this has been longed abolished by intelligent traders ,mostly now that bitcoin bull is still controlling the market after successfully defended the $60,000 support level once again and this is likely to trigger a possible move towards $90,000 resistance area However , it's is best advice you find a working strategy by hub/daily signals that works well in other to accumulate and grow a very strong portfolio ahead. I have been trading with Mr Bernie Doran daily signals and strategy, on his platform, and his guidance makes trading less stressful and more profit despite the recent fluctuations. I was able to recover my funds and easily increase my portfolio in just 3weeks of trading with his daily signals, growing my $3500 to $65,000. Mr Bernie’s daily signals are very accurate and yields a great positive return on investment. I really enjoy trading with him and I'm still trading with him, He is available to give assistance to anyone who love crypto trading and beginners on the trade market , he can also help you recover/retrieve lost or stolen cryptocurrencies, you contact him on WhatsApp : + 1424(285)-0682 , Gmail : BERNIEDORANSIGNALS@GMAIL.COM for inquiries , Crypto is taking over the world
ResponderBorrarCon un equipo multidisciplinar, con personal seleccionado para esta tarea específica, ya que es recomendable la rotación de este personal máximo cada dos años.
Se deben de realizar ciber-patrullajes en las redes sociales de mayor audiencia como Facebook, Instagram y Twitter.
Debe de ser un trabajo coordinado con una fiscalía especializada en este tipo de delitos y debe de haber una estrecha colaboración con INTERPOL, ya que este tipo de delitos traspasa las fronteras físicas de los